Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  27/11/2020
Actualizado :  27/11/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CASTELLS, M.; CAFFARENA, D.; CASAUX, M.L.; SCHILD, C.; CASTELLS, F.; CASTELLS, D.; VICTORIA , M.; RIET-CORREA, F.; GIANNITTI, F.; PARREÑO, V.; COLINA, R.
Afiliación :  MATÍAS CASTELLS BAUER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Matías Castells Laboratorio de Virología Molecular, CENUR Litoral Norte, Centro Universitario de Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, 50000 Salto, Uruguay.; RUBEN DARÍO CAFFARENA LEDESMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Alberto Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay.; MARÍA LAURA CASAUX, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS SCHILD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FELIPE CASTELLS, Felipe Castells Doctor en Veterinaria en ejercicio libre, asociado al Laboratorio de Virología Molecular, CENUR Litoral Norte, Centro Universitario de Salto, Universidad de la República, Uruguay.; DANIEL CASTELLS, Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal, Secretariado Uruguayo de la Lana, Ruta 7 km 140, Cerro Colorado, Florida, Uruguay.; MATÍAS VICTORIA, Laboratorio de Virología Molecular, CENUR Litoral Norte, Centro Universitario de Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, 50000 Salto, Uruguay.; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIVIANA PARREÑO, Sección de Virus Gastroentéricos, Instituto de Virología, CICV y A, INTA Castelar, Buenos Aires, Argentina.; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, CENUR Litoral Norte, Centro Universitario de Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, 50000 Salto, Uruguay.
Título :  Detection, risk factors and molecular diversity of norovirus GIII in cattle in Uruguay.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Infection, Genetics and Evolution, December 2020, Volume 86, Article number 104613. Doi: https://doi.org/10.1016/j.meegid.2020.104613
DOI :  10.1016/j.meegid.2020.104613
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 1 August 2020 / Revised 27 October 2020 / Accepted 28 October 2020 / Available online 4 November 2020./ Corresponding authors at.: Laboratorio de Virología Molecular, CENUR Litoral Norte, Centro Universitario de Salto, Universidad de la República, Rivera, 1350,50000 Salto, Uruguay.
Contenido :  Abstracts. Uruguay is a leading exporter of bovine meat and dairy products, and cattle production is one of the principal economic backbones in this country. A main clinical problem faced by livestock farmers is neonatal calf diarrhea (NCD); however, causes of NCD have not been extensively studied in Uruguay. Bovine norovirus (BoNoV) has been proposed as one of the possible etiologies of NCD as experimentally infected calves developed diarrhea and enteropathy, although limited information is available from field surveys. The aims of this study were to determine the frequency of infection, to investigate possible risk factors, and to determine the molecular diversity of BoNoV in Uruguay. A total of 761 samples of feces or intestinal contents from dairy and beef calves were analyzed through RT-qPCR. The overall frequency of detection of BoNoV was 66.1% with higher frequency in dairy (70.5%) than beef (15.9%) calves (p < 0.01). BoNoV was detected similarly in diarrheic (78.8%) and non-diarrheic (76.2%) dairy calves (p = 0.50). Calves ?2 weeks of age (84%) were infected more often than older (62.7%) calves (p < 0.01). Phylogenetic analysis confirmed the presence of GIII.1 and GIII.2 genotypes. In addition, we reported the circulation of recombinant strains and the detection of a strain with the recently described novel VP1 genotype. This study represents the first report describing the circulation, the associated risk factors, and the molecular diversity of BoNoV in Uruguay.
Palabras claves :  BOVINE NOROVIRUS; CATTLE; DIARRHEA; GENOTYPES; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL.
Thesagro :  GANADERIA; URUGUAY.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103245 - 1PXIAP - DDPP/Inf Gen. Evo./2020

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/04/2024
Actualizado :  15/04/2024
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  DENIS, N.; FERREIRA, V.; RODRÍGUEZ, G.; NÚÑEZ, N.; VILARÓ, F.; VALLE, D.; GAIERO, P.; SIRI, M.I.
Afiliación :  N. DENIS, Laboratorio de Microbiología Molecular, Área Microbiología, DEPBIO, Facultad de Química, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; V. FERREIRA, Laboratorio de Microbiología Molecular, Área Microbiología, DEPBIO, Facultad de Química, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; GUSTAVO ROBERTO RODRÍGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; N. NÚÑEZ, Laboratorio de Evolución y Domesticación de las Plantas, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIANA VALLE LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; P. GAIERO, Laboratorio de Evolución y Domesticación de las Plantas, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; M.I. SIRI, Laboratorio de Microbiología Molecular, Área Microbiología, DEPBIO, Facultad de Química, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Título :  O8. Caracterización de resistencia a sarna en germoplasma de papa y selección de genotipos contrastantes para análisis metagenómico en la geocaulósfera. [Presentación oral].
Complemento del título :  Presentaciones orales.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 22.
Idioma :  Español
Notas :  Financiamiento: Proyecto CSIC Grupos I+D 2019-2023: "Bacterias fitopatógenas: mecanismos de resistencia hospedera y de interacción planta patógeno". Proyecto CSIC Grupos I+D 2023-2027: "Estudios integrados para el manejo de patógenos bacterianos en cultivos hortícolas". -- Autor correspondencia: N. Denis, e-mail: nicoldenis9@gmail.com
Contenido :  Las enfermedades de las plantas son un factor importante que limita el desarrollo sostenible de la agricultura. La papa (Solanum tuberosum L.) representa el cuarto cultivo alimenticio en importancia a nivel mundial después del arroz, el trigo y el maíz. La "sarna común de la papa", causada por especies de Streptomyces patógenas, es una de las enfermedades de mayor importancia para este cultivo, limitando la producción y calidad comercial de los tubérculos producidos. El objetivo de este trabajo es caracterizar la resistencia a sarna común en el germoplasma de papa disponible en el programa de mejoramiento de INIA.
Palabras claves :  SISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA.
Thesagro :  FITOMEJORAMIENTO; GERMOPLASMA; PAPA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17578/1/SUFIT-2023-O8.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103908 - 1PXIPC - DDSUFIT-Jornadas-Fitopatología-2023RBI-LB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional